top of page

SILENCIO

  • Foto del escritor: amparo tatay
    amparo tatay
  • 23 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

PAZ EN LA MENTE

Ante esta situación totalmente insólita que estamos viviendo, he estado pensando desde el primer momento cuál podría ser mi contribución, en qué podría colaborar como profesional de la psicología, como acompañante del desarrollo de la vida en definitiva que soy.

Y desde el principio, la primera y única palabra que venía a mi mente era: SILENCIO.


Pensé que debía guardar silencio. Y en eso he estado lo más posible. Hasta que he entendido que la idea era para compartirla: SILENCIO.


Qué es eso del “silencio” ….



Amparo Tatay_ Silencio


Cuando ocurre una situación desconocida, el primero que habla es el “miedo”. No sé si le conocéis, pero es un personaje que habita en nosotros y que suele hablarnos para “nuestro bien” de todos los problemas presentes y futuros que podemos sufrir. Realmente más que hablar, chilla. El miedo en este momento puede que nos hable de la enfermedad, de la soledad, de la crisis económica… para cada uno de nosotros nos habla de un tema en particular con más fuerza. No estoy diciendo que realmente no exista una enfermedad, que no hayamos cerrado el negocio o que no estemos encerrados en nuestra casa. Eso sería negar la evidencia. El miedo no es eso, eso tan solo son hechos. El miedo es esa emoción que nos agarra en el cuerpo y nos paraliza o nos hace salir corriendo, reaccionando en un intento de sobrevivir. Y que en la mente se expresa contándonos “lo peor” que podría pasar si resulta que… Ese personaje que nos habla de un futurible en base a un pasado que fue malo y que ahora va a ser horrible. Le hacemos caso a su argumentación en nuestra mente porque también hemos comprado la idea de que es muy importante estar preparados para lo peor, (pues para lo mejor no hace falta preparación ;). Bueno, pues andamos preparándonos para lo peor que puede ocurrir en esta situación. Y en ese prepararnos solemos entrar “en bucle”, es decir, nos preparamos para prepararnos de la preparación.


Ese es el silencio que hemos de hacer. Ese es el personaje al que hemos de callar. Amorosa y firmemente. Silencio.

La realidad es que cuando llega un desafío, un problema que resolver, y éste es un momento realmente desafiante por lo global del problema, nuestros mejores potenciales se desatan cuando estamos en calma atenta, no en ansiedad, no en miedo. Y para lograr ese estado atento y calmado es para lo que hemos de hacer el SILENCIO EN LA MENTE.


Podemos y debemos hacernos cargo de nuestra mente igual que nos hacemos cargo de nuestro cuerpo. Lo hemos hecho juntos durante una temporada y ahora os animo a que lo sigamos haciendo aún con más determinación, con más constancia, con más ganas.


Es nuestro mundo mental el que nos cuenta lo que vemos afuera. En base a nuestras creencias nos relatamos lo que nos está ocurriendo. Y solo nosotros somos los responsables de lo que ocurre en nuestras mentes. ESO SÍ QUE ESTÁ EN NUESTRA MANO. La calma es el mayor valor con el que contamos en estos momentos, es nuestro mayor tesoro.



Oasis_Amparo Tatay

Os paso unas ideas para que os acompañen en estos momentos a modo de recordatorio. No son nuevas. Seguro que hemos hablado de ellas en alguna ocasión. Son las bases de una mente sana y en calma. Espero que os ayuden igual que me ayudan a mí.

Seguimos juntos. Nos vemos pronto. Gracias por vuestro silencio. Gracias por vuestra paz mental.



M. Amparo Tatay Herranz

OASIS

PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PERSONAL

 
 
 

Comments


bottom of page